inicio   identidad   confesion   ministerios   noticias enlaces eventos
      Iglesia Presbiteriana Independiente.
      "El Mesías"
          Sólo a Dios la Gloria
          “... la única e indudable conclusión, es que la Voluntad de Dios es
          la única, principal y más alta causa para todas las cosas en el cielo y en la tierra.”

                                                                              – Juan Calvino

      Viena 99, Col. Del Carmen, Delegación Coyoacán.
C. P.04100.   México, D.F.
      Afiliada a la I.P.I.M. SGAR 1429/94

ANIVERSARIO 1700 DEL CONCILIO DE NICEA

ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS DE LA PASIÓN DEL SEÑOR: En este mes de mayo se recuerda la realización del célebre Concilio de Nicea, con ese propósito la Facultad de Teología de la U.J.C. realizará una conferencia magistral titulada: “El Concilio de Nicea, origen y trascendencia” que será dictada por el Dr. Virgilio Crisóstomo el sábado 31 a las 17:00 horas. Entrada libre.


PROGRAMA DOMINICAL
04/mayo/2025

Horario:

Imagen del programa

Imagen del programa

DESCARGA EL BOLETÍN:




NUESTRO CONSISTORIO
Presidente del Consistorio y Pastor:
Pbro. Misael Custodio Villa, Dr. Div.
misaelcustov@gmail.com

A.G. Gonzalo Reyes Pérez/Secretario.
A.G. Marcos García Fuentes/ Tesorero.
A.G. Pedro Pérez Gómez.
A.G. Alberto Gómez Rodiles.
A.G. Fernando Linas Rivera.
A.G. Saulo Velázquez Villegas.
A.G. Mario González Castañeda.
A.G. José Alejandro Reyes Campos
Diac. Alan Fernando Villarreal Soto.
In Memoriam:
Pastor Pbro. José M. Velázquez Iglesias, ThD.

AÑO LITÚRGICO 2025


El Anno Domini, Año Litúrgico Cristiano, se refiere a las festividades que conmemoran los sucesos principales de la vida de nuestro Señor y Redentor Jesucristo; en combinación con los eventos del Antiguo Testamento que se vieron cumpidos con su venida, para fortalecer nuestra fe en su actual reinado y la esperanza de su regreso.


Descarga aquí el Calendario Litúrgico.


DEL CULTO Y EL DÍA DOMINGO

Confesión de Fe de Westminster. Dios, en su palabra, por un mandamiento positivo, moral y perpetuo, que obliga a todos los hombres en todos los tiempos,
ha señalado particularmente un día de cada siete, para que sea guardado como un reposo santo para Él; el cuál desde el principio del mundo hasta la resurrección de Cristo, fue el último día de la semana.
Desde la resurrección de Cristo fue cambiado el primer día de la semana, al que se le llama en las Escrituras, "El día del Señor", y debe ser perpetuado hasta el fin del mundo como el día de reposo cristiano.

Éxodo 20:8,10,11/Isaías 56:2,4,6,7/Génesis 2:2,3/1a. Corintios 16:1,2/Hechos 20:7/ Apocalipsis 1:10/ Éxodo 20:8,10/Mateo 5:17-18.

MANUAL DE DISCIPLINA DE LA I.P.I.M.

CAPÍTULO TERCERO: JURISDICCIÓN SINÓDICA

ARTÍCULO 27:
Las censuras que aplican los tribunales de la Iglesia son:
-Amonestación
-Reprensión
-Suspensión
-Deposición
-Excomunión




EFEMÉRIDES

Mayo 03, 1521

Los papistas el 3 de mayo celebran el supuesto hallazgo de la cruz donde fue inmolado nuestro Señor Jesucristo. Los reformados tenemos fechas para recordar, pues en este día, pero de 1521, el Dr. Martín Lutero predicó en la Georgenkirché (Iglesia de San Jorge), en Eisenach, Alemania; a pesar de la prohibición del Emperador Carlos V, Lutero lo hizo porque es menester obedecer a Dios antes que a los hombres, y porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído.


Segunda Confesión Helvética

AArtículo 18: Los ministros de la Iglesia; como son impuestos en su cargo y cuáles son sus deberes.

NO DESPRECIAR EL MINISTERIO PASTORAL. Quedamos, pues, advertidos de que atañe a nuestra conversión y enseñanza, estas no nos sobrevendrán en virtud de una oscura potencia del Espíritu Santo, lo cual significaría despojar de su contenido el ministerio eclesiástico. Es preciso recordar una y otra vez las palabras del apóstol: “¿Cómo creerán a aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?... Luego la fe es por el oír; y el oír por la palabra de Dios” (Rom. 10:14 y 17). Y el Señor ha dicho en el Evangelio. “De cierto, de cierto os digo: El que recibe al que yo enviare, a mí recibe; y el que a mí recibe, recibe al que me envió” (Juan 13:20). Y el macedonio que, estando Pablo en Asia Menor, se les apareció en una visión, le amonestó diciendo: “Pasa a Macedonia, y ayúdanos” (Hech. 16:9)…



ipi-elmesias.org     Iglesia Presbiteriana Independiente "El Mesías". Derechos Reservados. México, 2025.